A medida que el Bitcoin y las criptomonedas aumentan su popularidad, la gente se pregunta cada vez más qué es el Bitcoin. Bitcoin (BTC) fue el primero y sigue siendo el participante más valioso en la clase de activos emergentes conocidos como criptodivisas.

Las investigaciones muestran que el precio del BTC alcanzó un máximo histórico en 2024, superando su valor los 73.000 $ en marzo de 2024. ¡Qué cifra tan disparatada!

Pero, ¿qué es Bitcoin? Bitcoin es una forma de moneda digital que utiliza la tecnología blockchain para apoyar el intercambio descentralizado. El intercambio descentralizado pretende principalmente eliminar la necesidad de terceras partes o autoridades centrales como gobiernos o bancos. Esto es sólo un pie en la puerta; hay mucho más que saber.

Aquí te explicamos detalladamente qué es Bitcoin y cómo funciona.

¿Qué es Bitcoin?

Lanzada en 2009, Bitcoin es la criptomoneda más antigua del mundo. Como moneda digital, Bitcoin se almacena, gestiona e intercambia en un sistema informático digital.

Como tipo de criptomoneda, Bitcoin utiliza la criptografía para garantizar la seguridad de la red en la que se basa. La red Bitcoin registra las transacciones de forma encriptada en un libro de contabilidad público, lo que significa que todo el mundo en la red puede acceder a los registros de las transacciones. Al hacer que los datos sean fácilmente accesibles, resulta casi imposible invertir o falsificar las transacciones de Bitcoin. La verificación de las transacciones Bitcoin es responsabilidad de los participantes en la red, y se facilita mediante un proceso conocido como “minería”.

La minería de Bitcoin es el proceso de crear nuevos bitcoins garantizando al mismo tiempo la seguridad de la red. La minería permite al sistema de la red llegar a un consenso (acordar la exactitud de una transacción) sin depender de una autoridad centralizada. Esto (la descentralización) era exactamente lo que Satoshi Nakamoto pretendía explicar en su libro blanco: una moneda descentralizada que prescinde de la necesidad de confianza; no emitida ni respaldada por ningún banco ni gobierno.

En la minería de Bitcoin, ordenadores especializados resuelven problemas matemáticos extremadamente complejos necesarios para verificar y añadir nuevos bloques a la cadena. Para añadir con éxito un bloque, los mineros de Bitcoin compiten para resolver los problemas matemáticos y ser los primeros en llegar a la respuesta correcta o más cercana a la pregunta. Los mineros adivinan el hash objetivo (número correcto) haciendo aleatoriamente tantas conjeturas como puedan, lo que requiere una gran potencia de cálculo. La dificultad aumenta a medida que más mineros se unen a la red.

El hardware informático necesario para la minería de Bitcoin se conoce como circuitos integrados de aplicación específica o ASIC. Los ASIC no sólo son caros, sino que también son criticados por su enorme consumo de electricidad, que tiende a limitar la rentabilidad de los mineros.

Cuando un minero consigue añadir un bloque a la cadena de bloques, se le recompensa con 3,125 bitcoins. La cantidad de la recompensa se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años, o cada 210.000 bloques. En resumen, Bitcoin funciona con un mecanismo de consenso Proof-of-work, que recompensa a los mineros de criptomonedas por validar transacciones y añadir nuevos bloques a la red.

Bitcoin, así como otras criptodivisas, funcionan con una tecnología conocida como blockchain. La tecnología blockchain hace posible la descentralización de las criptodivisas: ahorro descentralizado, transacciones entre iguales, etc. Ahora bien, ¿qué es blockchain, te preguntarás?

¿Qué es una cadena de bloques?

Apenas se puede responder a la pregunta de qué es Bitcoin sin hablar de la tecnología que lo impulsa. Blockchain es una base de datos distribuida que se comparte entre los nodos de una red informática. Como base de datos, una cadena de bloques almacena información electrónicamente en formato digital.

Las cadenas de bloques son populares por su papel crucial en los sistemas de criptomonedas, como Bitcoin. Mantienen un registro de datos seguro y descentralizado. La innovación detrás de la tecnología blockchain es que garantiza la seguridad de un registro de datos. Blockchain también ayuda a generar confianza entre los miembros de la comunidad de criptomonedas sin necesidad de un tercero de confianza.

En teoría, los datos podrían significar cualquier tipo de contrato existente y acordado entre dos partes. En el caso de Bitcoin, la información registrada en la blockchain son principalmente transacciones. Por ejemplo, el Sr. A (titular de Bitcoin) envió X (cantidad) Bitcoin al Sr. B (titular de Bitcoin). Por tanto, es correcto decir que una blockchain mantiene principalmente un registro de transacciones de Bitcoin.

La diferencia clave entre una base de datos normal y una cadena de bloques es cómo se estructuran los datos. Una base de datos normal suele estructurar sus datos en tablas, mientras que una cadena de bloques los estructura en trozos (bloques) encadenados.

La estructura de datos de una cadena de bloques hace que los datos sean permanentes o irreversibles. Una vez que se rellena un bloque, queda grabado en piedra y pasa a formar parte de la cronología. Cada bloque de la cadena recibe una marca temporal exacta cuando se añade a la cadena.

Una cadena de bloques reúne la información en grupos, conjuntos de información conocidos como bloques. Los bloques tienen un límite de almacenamiento, por lo que, cuando se llena cada bloque, se cierra y se vincula al bloque llenado anteriormente, formando una cadena de datos. Esta es la idea que hay detrás del nombre blockchain: una cadena de bloques.

Ahora te estarás preguntando quién hace estos bloques. La cosa es así: cada vez que un criptocomerciante realiza una transacción en el espacio criptográfico, la información se transmite a través de nodos. Estos nodos son los que componen y llenan un bloque.

Bitcoin no se habría hecho realidad sin la cadena de bloques. Pero, al igual que las monedas digitales, el blockchain no se puede ver ni tocar.

Descarga Zypto App Aquí

¿Quién creó Bitcoin?

Ahora que hemos respondido a la pregunta de qué es bitcoin, veamos la historia de este gigante criptográfico. Se cree que Bitcoin es la creación del misterioso y seudónimo Satoshi Nakamoto, plasmada en su libro blanco de 2008. El documento de Nakamoto se titulaba “Bitcoin: Un sistema de dinero electrónico entre iguales”.

Según él, el proyecto era “un sistema de pago electrónico basado en pruebas criptográficas en lugar de en la confianza”. Satoshi Nakamoto escribió: “El problema de fondo de las monedas convencionales es toda la confianza que se requiere para que funcionen”. Más aún, “hay que confiar en que el banco central no degradará la moneda, pero la historia de las monedas fiduciarias está llena de violaciones de esa confianza”.

Por lo tanto, Nakamoto pretendía rectificar la falta de confianza que era habitual en las monedas fiduciarias utilizando pruebas criptográficas. La criptografía adopta la práctica de codificar y descodificar para almacenar datos. De este modo, es posible enviar mensajes que sólo pueda leer el destinatario previsto. Dependiendo de la configuración, la tecnología criptográfica puede garantizar el pseudoanonimato o el anonimato total.

Nakamoto pretendía diseñar un sistema para una moneda digital, libre del control de cualquier organización o gobierno. Su teoría se desarrolló y el 9 de enero de 2009 se lanzó la red Bitcoin. Sin embargo, Nakamoto se retiró del proyecto en 2010.

¿Es Bitcoin dinero?

Aunque Bitcoin aún no se acepta como moneda de curso legal en la mayor parte del mundo, sigue siendo la moneda digital más popular y valiosa. Además, sentó las bases para la creación de un montón de otras criptomonedas, conocidas colectivamente como altcoins.

Bitcoin es un medio de intercambio aceptable para varios negocios online, y pagos en algunos países. En comparación con las transacciones en efectivo, los costes de las transacciones son más baratos. Esto lo convierte en una opción considerable para las pequeñas empresas que pretenden mantener los costes bajos. Bitcoin también es actualmente uno de los vehículos de inversión más creíbles, ya que tiene potencial para una apreciación significativa de su valor.

¿Qué hace que Bitcoin sea una moneda?

Bitcoin es global

“Bitcoin es global” es otra forma de decir que no existen limitaciones a la transferencia de Bitcoin entre naciones. Puedes realizar transacciones con Bitcoin desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Bitcoin es irreversible

Al igual que el dinero en efectivo, una vez que envías un Bitcoin, no puedes anular la transacción. Sin embargo, en el caso de las tarjetas de crédito y los sistemas de pago online, la disponibilidad de intermediarios hace posible la anulación del efectivo.

Bitcoin es privado

Las transacciones con Bitcoin no son un proceso complicado que requiera muchos documentos. Aunque sigue requiriendo cierta información, ésta es sólo la dirección Bitcoin y la cantidad de Bitcoin que el individuo quiere enviar.

Bitcoin es seguro

La criptografía es el sistema de seguridad de la red Bitcoin. Con la información codificada, no hay necesidad de divulgar información sensible a través de la porosa Internet. Esto contribuye en gran medida a frenar las actividades de los piratas informáticos.

Bitcoin está abierto

Bitcoin utiliza un libro mayor público en el que todo el mundo puede ver las transacciones que realizas en la red. Ésta es otra técnica de gestión del riesgo, ya que dificulta enormemente que alguien manipule las transacciones. Un blockchain es un software de código abierto que permite a cualquiera examinar el código.

Bitcoin es seguro

Durante los diez años de existencia de Bitcoin, la red no ha registrado ninguna brecha de seguridad con éxito. Eso puede indicar que la red Bitcoin tiene un sistema de seguridad sólido.

Cómo poseer Bitcoin

Bitcoin es un activo digital. Sólo puede comprarse y venderse en una bolsa de criptomonedas. Bitcoin también puede guardarse o almacenarse en una bolsa de criptomonedas o en un monedero digital. Hay dos tipos de monederos de criptomonedas que puedes utilizar: un monedero caliente y un monedero frío. Básicamente, un monedero caliente es un monedero online, mientras que un monedero frío es un monedero offline. Es importante decidir qué tipo de monedero utilizar y configurar tu monedero antes de lanzarte a comprar Bitcoin.

Para comprar Bitcoin, sólo tienes que elegir la bolsa que más te convenga y crear una cuenta. Una vez creada tu cuenta, podrás comprar Bitcoin con sólo unos clics. Si es tu primera vez, es probable que necesites una guía detallada sobre cómo comprar y vender criptodivisas.

Hay diferentes formas de invertir en bitcoin. De forma similar a las acciones de una empresa, puedes comprar y mantener Bitcoin como inversión a largo plazo. Alternativamente, puedes comprar y tratar de vender después de una subida de precios o apostar por una bajada de precios. Esto último se conoce como trading con bitcoins.

Cada moneda representa el valor del precio actual de Bitcoin, que actualmente supera los 70.000 $. Sin embargo, si no puedes permitirte comprar una moneda, puedes poseer acciones parciales de cada moneda. Esto se conoce como acciones fraccionarias, es decir, más pequeñas que una acción entera.

La denominación más pequeña de cada Bitcoin se llama Satoshi. Cada Satoshi equivale a la cienmillonésima parte de un Bitcoin, por lo que poseer participaciones fraccionarias de Bitcoin es algo.

¿Es Bitcoin una buena inversión?

Para gente como Michael Saylor, su historia de éxito no sería posible sin Bitcoin. Así que, sí, Bitcoin tiene algún (o quizás, mucho) potencial. Históricamente, Bitcoin ha sido conocido por ser un gran depósito de valor, un oro digital. Los bienes como el oro, considerados un depósito de valor, conservan su poder adquisitivo a lo largo del tiempo y pueden intercambiarse fácilmente.

Bitcoin suele cumplir estos criterios, ofreciendo a la gente una opción para cubrir sus carteras en el peor de los casos. Además, la moneda no está respaldada por un gobierno, lo que te permite tener el control total de tus activos. Sin embargo, debes comprender que la inversión en Bitcoin es arriesgada. El Bitcoin, así como otras criptodivisas, son activos muy volátiles.

Por ejemplo, Bitcoin, que se disparó en marzo de 2024 hasta alcanzar nuevos máximos históricos por encima de los 73.000 $, ha caído por debajo de los 60.000 $ desde la primera semana de mayo, lo que supone un descenso del 19,59% desde su máximo de 73.750 $. Sin embargo, desde el 7 de junio, el valor de la moneda ha subido por encima de los 71.000 $.

Los entusiastas de las criptomonedas prevén además una reversión alcista del mercado, que conducirá pronto a una acción gigantesca de los precios. Algunos analistas creen que el Bitcoin podría alcanzar una cota récord de 100.000 dólares a finales de 2024.

Antes de invertir en Bitcoin, asegúrate de comprender sus entresijos. Como norma general, compromete sólo una pequeña parte de una cartera diversificada. Los expertos aconsejan no invertir más del 1% al 10% en Bitcoin si debes invertir y nunca una parte considerable de tu cartera. En general, invertir en Bitcoin no es una mala idea, todo depende de tus circunstancias.

Conclusión

¿Qué es Bitcoin y cómo funciona? Bitcoin es una moneda digital que funciona en una red blockchain. Bitcoin funciona como un sistema descentralizado, lo que significa que ninguna autoridad central controla la moneda digital: Bitcoin no está emitido ni respaldado por ningún banco o gobierno. En su lugar, se basa en el software de igual a igual y en la criptografía.

Invertir en Bitcoin parece ser de lo que todo el mundo habla, pero Bitcoin es un activo muy volátil. Por tanto, si estás considerando poseer Bitcoin, ten en cuenta su volatilidad y asegúrate de tener inversiones de orden más estable como respaldo. En definitiva, es aconsejable tener una cartera diversificada, en la que el bitcoin represente un pequeño porcentaje.

¿Entiendes ahora mejor la tecnología Bitcoin y blockchain? ¡Déjanos un comentario!

¿Listo para empezar a invertir en Bitcoin? Necesitas una bolsa de criptomonedas de confianza. Nuestra bolsa de criptomonedas es adecuada tanto para principiantes como para expertos entusiastas de las criptomonedas, y está equipada con funciones innovadoras para que puedas invertir sin problemas. También te proporcionamos temas de actualidad criptográfica que te ayudarán a tener éxito en tu viaje criptográfico.

Descárgate aquí la aplicación Zypto

Preguntas frecuentes

Bitcoin se considera dinero real porque funciona como medio de intercambio, depósito de valor y unidad de cuenta.

Puede utilizarse para comprar bienes y servicios, y cada vez la aceptan más comerciantes y particulares de todo el mundo.

Que Bitcoin sea una buena inversión depende de la tolerancia individual al riesgo y de los objetivos financieros.

El Bitcoin ha mostrado una apreciación significativa a lo largo del tiempo, pero también es muy volátil y puede experimentar grandes oscilaciones de precio.

Aunque teóricamente es posible que Bitcoin pierda todo su valor y llegue a cero, es muy poco probable dada su amplia adopción, los efectos de red y la oferta limitada.

Sin embargo, acciones reguladoras extremas o fallos tecnológicos podrían afectar a su valor de forma significativa.

El sentido de tener Bitcoin incluye diversificar las inversiones, proporcionar una cobertura contra la inflación, permitir transacciones entre iguales sin intermediarios y participar en un sistema financiero descentralizado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Criptoartículos del Blog de Zypto

Bienvenido a Zyptopia

Subscribe to the Zypto Newsletter!

Subscribe To Our Newsletter

Weekly Crypto News and Zypto updates right to your inbox!

Welcome, Zyptonian!

Share This