El mercado de las criptomonedas es un vasto ecosistema con una impresionante capitalización de 2,4 billones de dólares. Como entusiasta o inversor, es probable que tu cartera contenga muchos activos digitales como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins de tu elección. En medio de estas ofertas, las stablecoins brillan como el puente crucial entre las criptomonedas y el sistema financiero tradicional.
Estos activos digitales ofrecen estabilidad y una puerta de acceso a interesantes oportunidades DeFi. En particular, las instituciones centralizadas las están integrando ahora en sus sistemas financieros. Este artículo explica las stablecoins, sus ventajas, tipos, ejemplos populares y sus retos normativos asociados. Sin más preámbulos, entremos de lleno en esta discusión.
¿Qué son las Stablecoins?
Las Stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor fijo. A menudo están vinculadas a monedas fiduciarias, materias primas u otros instrumentos financieros. Estos activos digitales ofrecen una solución “estable” a la volatilidad dinámica que caracteriza a los criptoactivos tradicionales.
Un vistazo rápido al gráfico de las stablecoins muestra que suelen estar en el rango de 1 $. Además, es posible que notes pocas o ninguna fluctuación en sus precios a lo largo de múltiples marcos temporales. Esto es así porque las stablecoins están respaldadas por una reserva de activos, ya sean fiat o criptomonedas. Por tanto, son opciones fiables para las transacciones diarias y los ahorros a largo plazo.
Tres categorías principales de Stablecoins
Hay tres categorías principales de stablecoins, cada una con características y casos de uso únicos. Pueden estar basadas en dinero fiduciario, en criptomonedas o en algoritmos. Exploremos sus diferencias.
Fiat-colateralizado
Están respaldadas por una reserva de algunas monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense o el euro, mantenidas en una cuenta bancaria o en un custodio de confianza. Esta moneda de reserva es igual a la stablecoin emitida. Ejemplos típicos son Tether (USDT) y USD Coin (USDC). Su estabilidad depende de la fiabilidad del custodio y de la transparencia de las reservas.
Cripto-colateral
A diferencia de sus homólogas basadas en fiat, estas stablecoins están respaldadas por las principales criptomonedas del mercado. Un ejemplo popular es Dai (DAI), respaldada por Ethereum (ETH). Totalmente descentralizadas, estas stablecoins se basan en contratos inteligentes para gestionar el ratio de garantía real de dichos tokens y mantener la estabilidad.
Algorítmico
Estas stablecoins no dependen de activos digitales o físicos como garantía. En su lugar, utilizan sofisticados algoritmos y una política monetaria para regular su oferta frente a la demanda del mercado. Terra (LUNA) y Ampleforth (AMPL) son excelentes ejemplos.
Por qué se está disparando la adopción de Stablecoin en las finanzas tradicionales
No se puede negar que el mercado de las criptomonedas es increíblemente volátil. En el último ciclo bajista, los principales activos, como Bitcoin y Ethereum, perdieron más del 75% y el 80% de su precio, respectivamente. Esto los hace inestables y dificulta su funcionamiento como reservas de valor fiables a lo largo del tiempo.
Afortunadamente, las stablecoins están cambiando las reglas del juego, especialmente en las finanzas tradicionales. He aquí razones de peso por las que su adopción está en constante ascenso:
Estabilidad
Como su nombre indica, las stablecoins son como anclas en el volátil mar de las criptomonedas. Al vincular su valor a activos como el dólar estadounidense, se convierten en medios de intercambio fiables. Este tipo de estabilidad es muy necesaria para una empresa o un particular que desee realizar transacciones digitales sin preocuparse por la volatilidad de los precios.
Facilidad de acceso
Cada operación en la bolsa de criptomonedas implica stablecoins, que siempre están a mano y disponibles. Con un dispositivo con conexión a Internet, los usuarios pueden acceder a estos activos sobre la marcha. Esta accesibilidad atrae a los operadores novatos que desean un punto de entrada seguro en el mercado de criptomonedas.
Seguridad
Dado que las stablecoins están vinculadas al fiat o a las criptomonedas, ofrecen ciertos niveles de seguridad que no se encuentran en otros activos.
Comisiones de transacción más bajas
Las stablecoins se alinean con el objetivo de la descentralización, ya que ofrecen tarifas de transacción más bajas. Los usuarios pueden realizar transacciones entre iguales sin una autoridad central, reduciendo así los costes y aumentando la eficacia.
Transacciones transfronterizas
Las Stablecoins eluden la barrera geográfica y las restricciones y comisiones monetarias convencionales, haciendo que las transferencias internacionales sean más rápidas, baratas y seguras.
Casos de uso diversos
Dada su creciente adopción, las stablecoins abarcan diferentes sectores a nivel mundial. Exploremos hoy algunos casos de uso populares:
Mercados digitales
Las stablecoins facilitan el comercio de criptomonedas tendiendo un puente entre los activos digitales y el dinero fiduciario. También hacen que la incorporación y descarga de activos en cadenas de bloques públicas sea eficiente, haciendo que los mercados globales sean más líquidos y accesibles.
Pagos globales
Ofrecen transacciones peer-to-peer instantáneas y seguras en todo el mundo y están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana. También se aceptan como forma de pago empresarial y de remesas transfronterizas.
Finanzas descentralizadas
Las Stablecoins son fundamentales para el ecosistema DeFi, donde sirven para múltiples propósitos:
- Permiten negociar fácilmente y proporcionan liquidez para diversos tokens, especialmente en los Creadores de Mercado Automatizados (AMM).
- Actúan como garantía para las actividades de préstamo y empréstito en la financiación descentralizada. Los usuarios pueden acceder a los préstamos sin intermediarios.
- Las Stablecoins se utilizan en contratos de derivados, estrategias de cobertura y activos sintéticos dentro de los protocolos DeFi.
- Son los activos de reserva de los Organismos Autónomos Descentralizados para la gobernanza y la estaca.

Cómo integrar Stablecoins con los sistemas TradFi
El sector financiero está adoptando la innovación digital, revolucionando las transacciones monetarias con las stablecoins. Estos activos estables mejoran la eficiencia, la rentabilidad y la velocidad de las transacciones de las entidades centralizadas en la cadena de bloques (blockchain). He aquí cómo integrarlos:
Elige una Stablecoin
Selecciona una stablecoin, como USDT (Tether) o USDC (USD Coin).
Transferencia a la cuenta financiera
Muévelos de tu monedero criptográfico a tu cuenta TradFi.
Convertir a Fiat
Conviértelos en tu fiat preferido con unos gastos de servicio mínimos.
Utilizar fondos
Utiliza los fondos convertidos para pagar facturas, hacer compras o ahorrar.
Las ventajas de integrar stablecoins incluyen el mantenimiento de un valor estable y el procesamiento rápido de las transacciones. También mejora la inclusión financiera, sobre todo en las regiones desatendidas del mundo.
Comparación de las Stablecoins con las Divisas (Forex)
Las stablecoins y las divisas ofrecen enfoques distantes para facilitar las transacciones transfronterizas. Como ya se ha señalado, las stablecoins están ancladas a monedas fiduciarias y han surgido como activos estables en diversas criptotransacciones.
Por otra parte, el forex es un mercado que funciona mediante el intercambio de una divisa contra otra en un mercado central en el que los tipos varían en función de factores geopolíticos, económicos y de otro tipo.
¿Cómo se comparan o contrastan? Averigüémoslo en la tabla siguiente:
Aspectos | Stablecoins | Divisas (Forex) |
Estabilidad | Mantienen un valor estable y predictivo en las transacciones | Están sujetos a la fluctuación de los tipos entre pares de divisas, influidos por acontecimientos geopolíticos o factores económicos |
Velocidad de las transacciones | Suelen ser más rápidos, ya que ofrecen plazos de liquidación instantáneos y comisiones más bajas | Implican plazos de liquidación más largos debido a los bancos intermediarios y a las distintas zonas horarias |
Accesibilidad | Las Stablecoins son accesibles en todo el mundo. Pueden utilizarse para transacciones e inversiones en cualquier momento | La negociación en divisas requiere acceso a través de instituciones financieras o corredores. El horario de negociación también se limita a sesiones de mercado específicas y a los días laborables |
Casos prácticos | Se utilizan en los pagos internacionales y en los protocolos DeFi | El comercio de divisas se utiliza para cubrir los riesgos cambiarios y facilitar el comercio internacional |
Tres monedas estables populares
El mercado de stablecoin tiene más de 40 activos, con un volumen diario de transacciones de más de 65.000 millones de dólares. He aquí tres tipos populares utilizados en las transacciones diarias.
Tether (USDT)
Está vinculado al dólar estadounidense, con el objetivo de mantener una relación de 1:1. Facilita transacciones rápidas con comisiones mínimas, por lo que es popular entre los operadores por su eficacia de arbitraje y estabilidad de precios.
A pesar de las controversias en torno a su respaldo y gestión de reservas, Tether sigue siendo ampliamente utilizado en criptografía. Su presencia multi-blockchain en Ethereum, Binance Smart Chain, Tron, Solana y más subraya su adaptabilidad en medio de las dinámicas demandas del mercado.
USDC (Moneda USD)
Es otro activo vinculado al dólar. El Consorcio del Centro creó el USDC, garantizando que una cantidad determinada de dólares estadounidenses respalde cada moneda. Esas reservas son auditadas y comprobadas periódicamente por auditores independientes.
USDC también está diseñado para operar en múltiples blockchains. Por lo tanto, es fácilmente accesible y muy cómodo de usar. Admite la mayoría de las operaciones financieras transfronterizas, como pagos, préstamos y transacciones, en cuestión de minutos.
Dai (DAI)
DAI es un activo descentralizado creado por MakerDAO en 2017. Se creó para mantener siempre la paridad 1:1 mediante criptomonedas colateralizadas, la mayoría de las cuales son Ethereum. Como DAI funciona mediante contratos inteligentes, no tiene que preocuparse de obtener permisos de ninguna autoridad central para controlarse.
Los usuarios pueden crear tokens DAI bloqueando su ETH en una Posición de Deuda Colateralizada (CDP). Por lo tanto, pueden servir como un instrumento financiero cómodo y flexible para préstamos, pagos e inversiones en DeFi.
Preocupaciones y retos normativos
A pesar de la dedicación para cerrar la brecha entre las monedas tradicionales y las digitales y mantener un valor estable, muchas stablecoins se enfrentan a obstáculos.
La primera, por supuesto, serían las incertidumbres normativas. Varios países ven las stablecoins de diferentes maneras, algunos las clasifican correctamente como divisas, otros como valores, y algunos incluso como materias primas. Esta falta de claridad dificulta que los inversores evalúen su legalidad, obstaculizando así una adopción más amplia.
En segundo lugar, el riesgo de centralización es grande. Algunas stablecoins están respaldadas por una sola entidad, lo que da a esa entidad el control total. Esta centralización puede llevar a la manipulación del mercado. Tether, por ejemplo, se enfrentó a acusaciones de reservas insuficientes para respaldar adecuadamente sus tokens.
Otro reto crítico es mantener el valor de la vinculación. Si una stablecoin está vinculada al dólar, por ejemplo, las fluctuaciones de ese fiat pueden desestabilizar el valor del activo. Esa volatilidad erosiona invariablemente la razón misma de la existencia de la stablecoin.
Actualmente, no existe un marco mundial armonizado para las stablecoins. En Estados Unidos, las stablecoins se tratan como valores según la legislación federal. En Europa están sujetas a la normativa sobre dinero electrónico , que exige que los emisores tengan licencia y cumplan las normas contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo (AML/CFT).
Algunas naciones, como China, han prohibido totalmente estos activos en favor de las monedas digitales estatales (CBDC). Sin embargo, cada vez es más necesario un frente unificado para esta clase de activos. Organizaciones internacionales como el Consejo de Estabilidad Financiera (CE F) y el G20 están creando marcos que equilibren la innovación con la protección de los inversores.
En última instancia, un entorno regulador transparente será fundamental para dar forma al futuro papel de las stablecoin en las finanzas mundiales.
Reflexiones finales
Las stablecoins son cruciales para tender un puente entre TradFi y las criptomonedas, ofreciendo estabilidad y versatilidad a los inversores. A medida que evoluciona el mercado de las criptomonedas, es esencial mantenerse al día de los cambios normativos. Este conjunto de monedas está llamado a desempeñar un papel fundamental en la promoción de la innovación y la inclusión financiera a nivel mundial.
En Zypto, reconocemos el potencial de las stablecoins en los criptopagos. Integramos todos los componentes necesarios para transformar las transacciones digitales en actividades financieras convencionales. Nuestra plataforma combina monederos seguros, interfaces intuitivas, intercambios robustos y servicios comerciales en un ecosistema perfecto. Únete a Zypto para experimentar el futuro de los criptopagos: sencillos, seguros y unificados.
¿Crees que nos hemos olvidado de algo relacionado con las stablecoins? Comparte tu opinión en el cuadro de comentarios de abajo.

0 comentarios