Cómo invertir en criptomonedas en un mercado alcista por Sarah Kutu

Fecha: mayo 11, 2024

Tanto si eres un novato como un inversor experimentado en criptomonedas, a estas alturas ya sabrás que el mercado de las criptomonedas es volátil. Normalmente, hay momentos de subidas y bajadas de precios, que pueden dar lugar a beneficios o pérdidas. El mercado alcista es uno de los momentos álgidos del mercado.

Todo el mundo cree que el mejor momento para hacer fortuna con las criptomonedas es durante un mercado alcista. Durante este periodo, el sentimiento del mercado es positivo y alentador para los inversores. Pero, ¿cómo funciona realmente el mercado alcista, y cómo puedes obtener ganancias significativas del ciclo alcista de 2024? Este artículo cubre los detalles para ayudarte a tomar decisiones de inversión inteligentes.

¿Qué es un mercado alcista criptográfico?

Un mercado alcista es un periodo en el sector de las criptomonedas en el que los precios de los criptoactivos aumentan generalmente al alza. El periodo se caracteriza por precios al alza y movimientos de velas verdes. En el mundo financiero, un mercado puede describirse como alcista cuando los precios de los activos aumentan un 20% o más desde sus mínimos más recientes durante un periodo.

La causa principal de la tendencia alcista es un aumento positivo del sentimiento de los inversores, que se traduce en un aumento de los precios debido a una mayor demanda y una menor oferta. Sin embargo, no hay garantías sobre cuánto durará una tendencia alcista debido a la naturaleza volátil del mercado.

Un mercado alcista suele evidenciarse a través de una tendencia alcista en el precio de las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum. Debido a la posición de Bitcoin como moneda líder, los inversores en altcoins y meme coin suelen seguir las tendencias de mercado de Bitcoin, que afectan positivamente a sus precios.

Por eso notarás un aumento general del precio y un cambio significativo en el índice de miedo y codicia del mercado cuando el precio del Bitcoin es alto en un mercado alcista.

Cómo identificar un mercado alcista

Movimientos alcistas del BTC en 2024 y sus probables factores de influencia. Fuente: CoinMarketCap

Además de las perspectivas positivas de los precios en el mercado de criptomonedas en general, puedes identificar una tendencia alcista en curso:

  • Velas verdes en los gráficos de precios
  • Un aumento del volumen global de negociación del mercado
  • Predicciones muy optimistas de los analistas sobre el precio de la moneda
  • Tendencias continuas al alza de los precios

Desde que Bitcoin empezó a cotizar en 2009, el mercado criptográfico ha experimentado su buena ración de mercados alcistas y bajistas. A continuación, destacamos algunos de los momentos álgidos de Bitcoin para mostrar algunos ciclos alcistas notables de las criptomonedas.

El Primer Encierro (2009-2011)

Cuando Bitcoin empezó a cotizar en 2019, no existía un precio estándar para su valor, porque casi no tenía valor. Sin embargo, la moneda alcanzó la marca de 1 $ en febrero de 2011 y llegó a los 31 $ en junio del mismo año. El aumento de más de 1.000.000% fue la carrera alcista más importante de la época, debido al interés de los primeros inversores tras la recesión de 2008.

El segundo ciclo alcista (2012-2013)

La segunda carrera alcista del mercado se produjo tras la corrección del mercado que vio caer el precio del BTC a unos 2 $ en 2011. En noviembre de 2013, el precio de Bitcoin alcanzó los 1.163 $, más de un 58.000% desde su mínimo anterior. El principal factor que influyó en la subida de precios de 2013 fue la primera reducción a la mitad de la cadena de bloques, en noviembre de 2012.

El tercer mercado alcista (2015-2017)

Bitcoin alcanzó un nuevo mínimo de alrededor de 200 $ entre principios y finales de 2015. Sin embargo, el siguiente ciclo alcista comenzó a finales de 2015 y duró unos dos años, hasta diciembre de 2017. Durante este periodo, el precio de Bitcoin subió a unos 20.000 $, que fue su precio más alto en ese momento. Las principales razones de este aumento de precios sin precedentes fueron la mayor aceptación de las criptomonedas entre los inversores de todo el mundo, las numerosas ofertas iniciales de monedas (ICO) que atrajeron a los operadores y el aumento del número de criptoinversores minoristas.

El Cuarto Encierro (2021-2021)

Aunque una corrección del mercado hizo que el precio de Bitcoin cerrara el año 2018 en torno a los 3.700 $, la moneda inició otra carrera alcista en marzo de 2020. Inicialmente, el precio alcanzó un máximo de 5.000 $ en 2020, pero el auge de las criptomonedas durante y después de la pandemia COVID-19 hizo que BTC alcanzara un máximo histórico de 65.000 $ en abril de 2021. El mercado se mantuvo alcista hasta noviembre de 2021, cuando el precio del Bitcoin alcanzó otro máximo histórico de 69.000 $.

Además de la pandemia, más inversores institucionales y minoristas se interesaron por Bitcoin a medida que crecía el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). En particular, otras monedas importantes, como Ethereum y Binance Coin (BNB), alcanzaron nuevos máximos durante el pico de Bitcoin de 2021.

El Quinto Encierro (2023-2024)

El año 2022 fue muy bajista para los criptoinversores, y el Bitcoin bajó hasta los 16.000 $ en diciembre de 2022. La misma tendencia continuó en 2023, pero la moneda volvió a subir debido a la reducción a la mitad de Bitcoin prevista para 2024 y a la posible aprobación de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU.

A principios de 2024, Bitcoin volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico de más de 73.000 $ en marzo de 2024, un mes antes de la reducción a la mitad de 2024. Aunque el precio del BTC se corrigió, la moneda se mantiene estable entre 63.000 y 65.000 $ en mayo de 2024.

Descárgate aquí la aplicación Zypto

Las mejores estrategias de inversión en un mercado alcista

La historia ha demostrado que Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general seguirán experimentando movimientos alcistas y bajistas. Sin embargo, es más fácil para los inversores beneficiarse de un mercado alcista que de uno bajista. He aquí algunas estrategias de inversión a tener en cuenta al invertir en criptomonedas en el mercado alcista.

Hodling

La estrategia de comprar y mantener es una de las mejores para los inversores a largo plazo en el mercado. Si tienes aversión al riesgo y te interesa ganar dinero con las criptomonedas, puedes comprar criptomonedas a bajo precio durante el mercado bajista y mantenerlas hasta un nuevo mercado alcista.

Con este enfoque, potencialmente registrarás ganancias significativas cuando el precio del activo aumente durante una carrera alcista. También puedes gastar tus criptofondos con tarjetas criptográficas físicas o virtuales siempre que lo desees.

Toma de beneficios

Los mercados alcistas suelen ser tentadores para los inversores, por lo que puedes seguir manteniéndolos con la esperanza de obtener más beneficios. Sin embargo, el riesgo de no tener una estrategia de salida es que en cualquier momento puede producirse una fuerte caída de los precios y afectar al valor de tu activo.

Por tanto, planifica tu salida fijando un precio y tomando beneficios cuando tu activo alcance ese precio. Aunque te pierdas más ganancias, la recogida de beneficios te protegerá de perder las ganancias ya adquiridas.

Diversificación de la cartera

La mayoría de los inversores tienen como objetivo las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum. Aunque estos activos son más populares, también son muy volátiles. Una buena estrategia es diversificar tu inversión entre distintos tipos de activos en bolsas centralizadas o descentralizadas. .

Por ejemplo, puedes invertir en Bitcoin y stablecoins como USDT para equilibrar riesgo y recompensa. También puedes considerar monedas meme como Dogecoin y Shiba Inu debido a su alta volatilidad y ganancias potenciales. En definitiva, mantén una cesta de inversión diversificada con activos que se complementen entre sí.

Comercio

Otra forma viable de invertir en cripto durante un mercado alcista es a través del trading. Éste es el enfoque de inversión más común, con millones de criptooperadores en todo el mundo. Sin embargo, existen diferentes estrategias de negociación de criptomonedas, dependiendo de tu objetivo de inversión y de tu nivel de riesgo.

Por ejemplo, la negociación diaria te permite maximizar los cambios de precio en un día, mientras que la negociación oscilante te permite obtener ganancias de los cambios de precio a lo largo de unos días o semanas.

También puedes aprovechar el promediado del coste en dólares (DCA ) para mitigar los riesgos de volatilidad invirtiendo una cantidad fija durante un periodo concreto. Los operadores experimentados también pueden considerar la posibilidad de apalancarse en los mercados al contado y de futuros.

Estaca

Si tienes aversión al riesgo y estás interesado en obtener ingresos pasivos, las apuestas de criptomonedas son para ti. Apostar cripto en una carrera alcista implica bloquear tu activo en un fondo de apuestas para obtener recompensas periódicas.

Por ejemplo, puedes bloquear tu moneda de prueba de apuesta, como Ethereum, en una plataforma compatible con una rentabilidad porcentual anual (APY) del 34,20%. Algunas plataformas también ofrecen una estaca flexible que te permite retirar tus monedas cuando quieras junto con sus intereses acumulados.

Ventajas y riesgos de invertir en un mercado alcista

La ventaja más significativa de operar en un mercado alcista es la posibilidad de obtener enormes ganancias debido al aumento de los precios de las monedas. Sin embargo, aunque el mercado alcista es potencialmente rentable, hay que tener en cuenta ciertos riesgos.

En primer lugar, el criptomercado es volátil, y una corrección del mercado puede acabar con todas tus ganancias o capital. Los factores que pueden invertir una tendencia alcista en curso incluyen:

  • Sentimiento negativo del mercado.
  • Desarrollos normativos desfavorables.
  • Innovaciones tecnológicas.
  • Tipos de interés elevados.
  • Sentimientos conductuales como la venta por pánico.

Por tanto, evita seguir a la multitud o comprar un activo por miedo a perderte algo (FOMO). Invierte sólo en criptomonedas que hayas investigado y estés seguro de que tienen casos de uso y equipos de desarrollo sólidos. Cumple también las políticas AML y KYC de tu jurisdicción.

Consejos de expertos para aprovechar al máximo una carrera alcista de criptomonedas

Como ya se ha dicho, invertir en una racha alcista requiere estar preparado para gestionar los riesgos y maximizar las oportunidades. ¿Listo para empezar a invertir? Sigue estos consejos:

  • Tener un plan/estrategia de inversión
  • Llevar a cabo una investigación adecuada
  • Diversifica tus inversiones
  • Utilizar herramientas de análisis técnico para mitigar los riesgos
  • Evita invertir debido al FOMO
  • Negocia en bolsas seguras y fiables

Reflexiones finales

Invertir durante una racha alcista de las criptomonedas puede ser emocionante por los beneficios potenciales que puedes obtener cuando el mercado se mueva a tu favor. Sin embargo, nada está garantizado en el mercado de las criptomonedas, y las predicciones son principalmente especulativas. Por tanto, asegúrate de investigar adecuadamente para comprender las normativas que te afectan, incluidas las leyes fiscales sobre criptodivisas. Además, desarrolla una estrategia flexible para mitigar los riesgos y tomar decisiones de inversión que se ajusten a tu tolerancia al riesgo.

Descarga Zypto App Aquí

Preguntas frecuentes

Para invertir en un mercado alcista de criptomonedas, céntrate en activos con sólidos fundamentos, potencial de crecimiento y un sentimiento positivo del mercado. Diversifica tu cartera entre varias criptomonedas, mantente informado sobre las tendencias del mercado y considera la posibilidad de utilizar el promediado dólar-coste para mitigar los riesgos.

Durante un mercado alcista, considera la posibilidad de invertir en criptomonedas consolidadas como Bitcoin y Ethereum, así como en prometedoras altcoins con sólidos equipos de desarrollo y casos de uso. Los proyectos DeFi, las plataformas NFT y los juegos basados en blockchain también pueden ofrecer oportunidades. Investiga siempre a fondo y ten en cuenta tu tolerancia al riesgo.

Sí, puedes ganar dinero en un mercado alcista comprando barato y vendiendo caro, aprovechando la subida de los precios. Sin embargo, es crucial mantenerse informado, gestionar los riesgos y evitar el FOMO (miedo a perderse algo) para maximizar las ganancias potenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Criptoartículos del Blog de Zypto

Bienvenido a Zyptopia

Subscribe to the Zypto Newsletter!

Subscribe To Our Newsletter

Weekly Crypto News and Zypto updates right to your inbox!

Welcome, Zyptonian!

Share This