Tanto si eres un cripto novato como un inversor experimentado, un monedero Bitcoin es una herramienta esencial que necesitas para tener éxito en tu cripto viaje. Al igual que necesitas una cartera física para guardar tu dinero fiduciario, una criptocartera almacena y gestiona de forma segura tus criptoactivos.
Normalmente, los monederos ofrecen mayor comodidad y seguridad, por lo que son populares entre los entusiastas de las criptomonedas. Sin embargo, los monederos de criptomonedas tienen diferentes formas y tamaños, pero pueden dividirse en dos grandes categorías: monederos de hardware y monederos de software.
Esta guía explica las diferencias entre los monederos hardware y software para ayudarte a tomar decisiones inteligentes a la hora de almacenar tus Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas.
¿Qué son las criptocarteras?
Los monederos de criptomonedas son dispositivos de hardware o aplicaciones de software de terceros que permiten a los usuarios almacenar y gestionar sus criptoactivos en un solo lugar. El monedero de criptomonedas medio es autocustodiable y también admite diversos activos. De este modo, no necesitas diferentes monederos para almacenar distintas monedas.
En esencia, las criptocarteras pretenden ayudarte a proteger tus activos fuera de las bolsas de criptomonedas u otras plataformas de negociación. Esto se debe a que dichas plataformas son propensas a riesgos de seguridad, como hackeos, ciberataques, mala gestión de fondos y prácticas fraudulentas que pueden provocar la pérdida de los fondos de los clientes.
¿Cómo funcionan?
Como ya hemos dicho, las carteras de criptomonedas te ayudan a gestionar y almacenar tus fondos. Sin embargo, aunque estas herramientas pueden acceder a tus activos almacenados, es importante tener en cuenta que no los almacenan directamente.
En pocas palabras, cuando transfieres tus BTC a tu monedero caliente o a tu monedero frío desde un intercambio o una plataforma de negociación, el dispositivo no custodia tus monedas. En su lugar, almacena de forma segura sus datos en su respectiva blockchain (es decir, la red Bitcoin), suma la cantidad y te da tus claves privadas.
Tus claves privadas son similares a la contraseña de tu teléfono, sin la cual no puedes acceder a él. Por tanto, sin las claves privadas que te da tu monedero, ni tú ni nadie puede acceder a tus criptofondos seguros.
Por ello, mantener seguras tus claves privadas es muy importante. Tu monedero es tan seguro como tus claves privadas. Puedes poner en riesgo tu seguridad y potencialmente perder tus fondos si cualquier otra persona tiene acceso a tus claves.
Además, es crucial tener en cuenta que, aunque los monederos de criptomonedas suelen llamarse monederos Bitcoin, estos dispositivos o software pueden enviar, recibir, almacenar y gestionar Bitcoin y otras criptomonedas.
Por ejemplo, MetaMask, un popular monedero caliente ofrece a los usuarios acceso no custodiado a Ethereum y a miles de tokens ERC-20. O, por supuesto, ¡Zypto App! Eso significa que, tanto si eres un principiante con sólo unos pocos criptoactivos a tu nombre, como si eres un inversor experimentado con cientos de altcoins y meme coins, tener una única cartera es suficiente para la custodia de tus activos.
Así que, tanto si quieres transferir criptofondos a tu monedero financiero descentralizado (DeFi) como a tu tarjeta de débito criptográfica para realizar pagos en criptodivisas sin problemas, puedes acceder fácilmente a tu monedero digital y hacerlo.
En general, una criptocartera simplemente te permite ver cuánto valen tus activos, validar transacciones, enviar y recibir criptodivisas y gestionar tus saldos.

¿Por qué son importantes las criptocarteras?
Como criptocomerciante o inversor, tener una criptocartera es una medida básica de seguridad criptográfica. Los casos prácticos de uso y la importancia de las criptocarteras incluyen:
Gestión de activos
Puedes gestionar tu cartera de criptomonedas utilizando un monedero de criptomonedas. Estos dispositivos te permiten ver tu saldo en tiempo real para determinar su valor real.
Ejecución de la transacción
Una criptocartera también puede enviar y recibir Bitcoin y otros activos. Así, puedes facilitar transacciones, pagos online y pagos de facturas sin problemas con una app o hardware.
Por ejemplo, si eres jugador de Bitcoin, puedes ingresar fondos en tu cuenta de iGaming desde tu monedero criptográfico y volver a cobrar tus ganancias en él.
Gestión de claves de acceso
La función principal de una criptocartera es almacenar tu clave de acceso o claves privadas. Son frases de palabras que actúan como contraseñas y encriptan tus criptoactivos en sus respectivas blockchains.
Criptoinversión
Puedes conectar tu monedero digital a una aplicación descentralizada (dApp) o a un sitio web de preventa durante una oferta inicial de monedas (ICO) para invertir en nuevos proyectos de criptomonedas o apostar tus activos para obtener rendimientos potenciales.
Las criptocarteras son aún más importantes cuando se invierte en un mercado alcista, debido a los posibles estafadores que pueden intentar robarte tus fondos mediante ataques de phishing, piratería informática y otras actividades maliciosas.
Comparación entre Carteras Hardware y Carteras Software
Ahora, vamos a explorar los dos tipos principales de monederos Bitcoin y sus características para ayudarte a entender cómo funcionan y determinar cuál es el mejor para ti.
Carteras de hardware
Un monedero físico también se conoce como monedero frío. Es un dispositivo de almacenamiento físico que guarda tus claves privadas sin conexión. Esto significa que, con un monedero físico, no necesitas conexión a Internet para acceder a tus fondos o realizar transacciones con ellos.
El típico monedero físico se parece a una unidad USB que puedes introducir en tu ordenador y acceder a tus activos digitales sin encender tu acceso a Internet. Así pues, los monederos físicos proporcionan una mayor seguridad al poner tus activos fuera del alcance de piratas informáticos y otros actores malintencionados.
Estas personas necesitan acceso a Internet para llevar a cabo sus actividades, lo que hace que un monedero físico sea extremadamente difícil o imposible de piratear, siempre que mantengas a salvo tus claves privadas y no pierdas el dispositivo físico.
Debido a su sólida seguridad, los monederos físicos son los mejores para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Son más adecuadas para negocios relacionados con las criptomonedas e inversores de gran volumen con carteras masivas. Los monederos de hardware más populares son Trezor y Ledger.
Sin embargo, aunque los monederos fríos son muy apreciados por comerciantes e inversores, suelen tener un coste, lo que puede ser un impedimento importante para los principiantes. Además, si pierdes tu dispositivo, es posible que no puedas recuperar tus monedas.
Pros | Contras |
Los monederos físicos admiten varias criptomonedas | Los costes de compra pueden oscilar entre 50$ y más |
Almacenamiento de activos fuera de línea para una mayor seguridad | Perder tu cartera puede llevarte a perder tus bienes |
Interfaz fácil de usar para transacciones sin problemas |
Billeteras software
Un monedero software también se conoce como monedero caliente. Este tipo de monedero ofrece accesibilidad online a tus activos. Eso significa que necesitas una conexión a Internet para acceder a tus fondos criptográficos almacenados cuando utilizas un monedero de software.
Normalmente, los monederos software vienen como aplicaciones móviles, sitios web o extensiones del navegador, y ofrecen una mejor accesibilidad a los usuarios que los monederos hardware. Por ejemplo, los monederos calientes suelen ser gratuitos, y sólo tienes que instalar su aplicación o software en tu dispositivo móvil u ordenador.
Una vez instalada y creada una cuenta, puedes transferir tus criptoactivos a la cartera y gestionarlos en un solo lugar. Tampoco necesitas llevarlos encima como las carteras frías, que pueden perderse fácilmente. Además, los monederos calientes admiten un gran número de activos.
Por ejemplo, puedes almacenar miles de activos utilizando MetaMask o Zypto App, facilitando así los criptopagos instantáneos en los establecimientos comerciales admitidos.
Sin embargo, como los monederos software funcionan online, son más susceptibles a los riesgos de seguridad. Es más fácil que los hackers o ciberdelincuentes accedan a tu monedero caliente a través de una conexión wifi no segura, suplantación de identidad o actividades similares.
Además, si pierdes tus claves privadas, es posible que no puedas recuperar tus activos almacenados.
Pros | Contras |
La mayoría de los monederos calientes son de uso gratuito | Los monederos por software son más propensos a hackeos y robos debido a su fiabilidad en Internet |
Puedes gestionar miles de criptoactivos y NFT en monederos calientes | Perder tus claves privadas puede provocar la pérdida total de tus activos almacenados |
Son más accesibles que los monederos físicos porque pueden funcionar en smartphones y ordenadores | Una mala conexión a Internet puede limitar o restringir el uso de tu monedero |
¿Qué monedero es mejor para ti?
Ahora que sabes cómo funcionan los monederos fríos y calientes, y sus ventajas e inconvenientes, puedes decidir cuál es el mejor para ti. Los factores a tener en cuenta al elegir un monedero son la seguridad, el soporte de activos, la facilidad de uso y el coste. También debes tener en cuenta tus necesidades.
Si eres un principiante, un monedero de software es más adecuado por su accesibilidad y coste cero. Sin embargo, si eres empresario o inversor de gran volumen, es mejor un monedero de hardware.
Reflexiones finales
Sea cual sea tu elección entre monederos hardware y software, puedes gestionar tus activos de forma segura y según tus condiciones.
Curiosamente, la moderna plataforma de criptopago de Zypto integra sencillas carteras DeFi y CeFi en nuestra aplicación móvil. También es compatible con miles de criptomonedas, lo que te facilita comprar, vender, intercambiar y gastar tus criptofondos en varias carteras en un solo lugar.
Así que, si prefieres combinar un monedero hardware Ledger con un monedero software como Trust Wallet para una mayor diversificación y una seguridad más sólida, puedes conectar ambos mundos en una sola aplicación con la Zypto App. Visita el sitio web de Zypto para obtener más detalles sobre nuestra exclusiva función de integración de monederos.
Personalmente, ¿qué opción de monedero te va mejor? Déjanos un comentario a continuación para darnos tu opinión.

Preguntas frecuentes
Are hardware wallets better than software wallets?
En general, sí, los monederos hardware se consideran más seguros que los monederos software. Almacenan tus claves privadas fuera de línea, protegiéndolas de las amenazas de piratería en línea, mientras que los monederos de software están conectados a Internet y son más vulnerables al malware y a los ataques de phishing.
What are software wallets?
Las carteras de software son aplicaciones o programas digitales que almacenan tus claves de criptomoneda y te permiten gestionar y acceder a tus activos digitales. Pueden ser de escritorio, móviles o basadas en la web, y proporcionan comodidad para las transacciones cotidianas, pero requieren prácticas de seguridad cuidadosas.
Should I put my crypto in a hardware wallet?
Si posees cantidades importantes de criptomonedas o quieres garantizar la máxima seguridad, es muy recomendable almacenar tus criptomonedas en un monedero físico.
Los monederos físicos proporcionan almacenamiento offline, lo que los hace resistentes a la piratería informática y a las ciberamenazas. Para las pequeñas transacciones diarias, un monedero de software puede ser conveniente, pero un monedero de hardware ofrece una seguridad superior para el almacenamiento a largo plazo.
0 comentarios